El estado de la boca está mucho más ligado a la dieta de lo que solemos imaginar. Lo que comemos a diario repercute en la fuerza del esmalte, en la salud de las encías y en la estabilidad de los huesos que sostienen los dientes.
Leer Más
El auge de dietas como la vegana, la cetogénica o el ayuno intermitente ha cambiado los hábitos de alimentación de muchas personas en los últimos años. Sin embargo, existe un aspecto menos conocido que también merece atención: la salud bucodental. Y es que lo que comemos no solo repercute en nuestro organismo, también puede influir directamente en la fortaleza de los dientes y la salud de las encías.
Leer Más
El deporte es sinónimo de energía, bienestar y vitalidad. Sin embargo, existe un aspecto menos conocido que merece toda nuestra atención: la salud bucodental. Aunque la práctica regular de ejercicio aporta múltiples beneficios al organismo, también puede convertirse en un factor de riesgo para la boca si no se toman las medidas adecuadas.
Leer Más
El enjuague bucal se ha convertido en un habitual de muchas rutinas de higiene oral. Hay quienes lo incluyen a diario convencidos de que es imprescindible para mantener la boca sana, mientras que otros lo evitan por temor a que pueda ser perjudicial. Entre experiencias personales, opiniones encontradas y mensajes publicitarios, no siempre resulta fácil saber qué es cierto y qué no.
Leer Más
Con la llegada del verano, uno de los mayores placeres es disfrutar de un buen helado o de un refresco bien frío. Sin embargo, este disfrute puede convertirse en un problema para quienes sufren de sensibilidad dental.
Leer Más
La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, y su impacto va más allá de una sonrisa estética. Diversos estudios han demostrado que afecciones como la enfermedad periodontal están directamente relacionadas con enfermedades sistémicas graves, como la diabetes, problemas cardiovasculares y trastornos respiratorios.
Leer Más