Roncar puede parecer algo anecdótico, pero cuando ocurre con frecuencia o va acompañado de pausas respiratorias, es señal de que algo no va bien.
En muchos casos, los ronquidos son el síntoma más evidente de la apnea del sueño, un trastorno que interrumpe la respiración durante la noche y deteriora la calidad del descanso. Lo que quizá no sabías es que el dentista puede ayudarte, tanto en la detección como en el tratamiento.
¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno respiratorio en el que la vía aérea se bloquea parcial o totalmente mientras dormimos, provocando pausas repetidas en la respiración. Estas interrupciones impiden un sueño profundo y reparador, lo que puede derivar en cansancio, somnolencia, irritabilidad o dolores de cabeza al despertar.
La forma más habitual es la apnea obstructiva del sueño, y su origen muchas veces está relacionado con la anatomía de la boca y la garganta: mandíbula retraída, lengua de gran tamaño o paladar estrecho, entre otros factores. Por ello, el dentista tiene un papel importante en su abordaje.
Por qué no conviene dejarla pasar
Más allá del cansancio, la apnea del sueño no tratada puede derivar en problemas serios: hipertensión, arritmias, enfermedades cardiovasculares o metabólicas. También puede afectar al estado de ánimo, al rendimiento laboral y a las relaciones personales. Si hay ronquidos intensos, pausas respiratorias, sueño no reparador o somnolencia durante el día, es importante acudir a consulta.
El papel del dentista en el diagnóstico y tratamiento
Durante una revisión dental es posible detectar signos compatibles con apnea, como el bruxismo nocturno o alteraciones en la mordida. El dentista puede orientar al paciente y colaborar con otros especialistas para confirmar el diagnóstico mediante un estudio del sueño. Y si el caso lo permite, también puede ofrecer una solución eficaz: el dispositivo de avance mandibular.
¿Qué es una férula de avance mandibular?
Es una férula personalizada que se utiliza mientras dormimos. Su función es sencilla, pero efectiva: adelanta ligeramente la mandíbula para mantener la vía aérea abierta, evitando así los ronquidos y las apneas.
Está indicada principalmente para casos de apnea leve o moderada y para pacientes que no toleran el CPAP (el sistema de presión positiva continua). Su diseño a medida permite que sea cómoda, práctica y bien tolerada.
¿Por qué elegir un tratamiento dental para la apnea del sueño?
Las férulas de avance mandibular son una alternativa contrastada y con múltiples ventajas frente a otras opciones:
- Comodidad y facilidad de uso: no requiere mascarillas ni equipos eléctricos. Es un dispositivo pequeño, discreto y fácil de transportar, perfecto también para quienes viajan con frecuencia.
- Silencioso y no invasivo: al contrario que el CPAP, no genera ruidos y no molesta a la pareja. Tampoco implica cirugía ni intervenciones complejas: se coloca cómodamente en la boca cada noche.
- Alta adherencia al tratamiento: muchos pacientes abandonan el CPAP por incomodidad, mientras que las férulas, al ser más discretas y confortables, suelen usarse de forma constante, lo que se traduce en mejores resultados.
- Sin efectos secundarios relevantes: tras un breve periodo de adaptación, el uso continuado no provoca molestias significativas. No altera la respiración ni daña la estructura dental si está bien diseñada y controlada por un profesional.
- Seguimiento bucodental integral: el dentista que confecciona la férula supervisa también el estado de los dientes, encías y articulación temporomandibular, previniendo otros trastornos como el bruxismo.
- Económica y práctica: frente a otras soluciones más costosas, como el CPAP o ciertas cirugías, las férulas dentales suponen una opción más asequible y con menor mantenimiento a largo plazo.
¿Cuándo consultar?
Si roncas con frecuencia, te despiertas con sensación de fatiga o tu pareja ha notado que dejas de respirar mientras duermes, no lo dejes pasar. Un dentista especializado puede ayudarte a identificar la causa y valorar si una férula es adecuada para ti. Cuanto antes se actúe, mayores serán los beneficios para tu salud y tu calidad de vida.
En Campus Dental, tu salud es nuestra prioridad
En Campus Dental creemos que una buena salud bucodental es clave para el bienestar general. Por eso, apostamos por un enfoque integral y personalizado, donde escuchamos tus necesidades y te proponemos soluciones adaptadas a cada etapa de tu vida. Si tienes dudas sobre tu salud oral o quieres mejorar tu calidad de vida, te invitamos a visitarnos. Estaremos encantados de acompañarte y asesorarte en todo lo que necesites. ¡Tu confianza nos mueve!